Itinerario de la Libertad en el Valle de Aure

iti

Itinerario de la Libertad en el Valle de Aure – Memoria y naturaleza en el corazón de los Pirineos

En pleno corazón de los Pirineos, el Valle de Aure alberga uno de los Itinerarios de la Libertad certificados por el Consejo de Europa. Durante la Segunda Guerra Mundial, este sendero fue recorrido por resistentes, aviadores aliados y civiles que huían de la ocupación nazi para llegar a España atravesando los puertos de montaña. Hoy es un lugar de memoria y de senderismo, donde la historia se une a la naturaleza.

El Valle de Aure, un paso hacia la libertad

En los años 40, muchos fugitivos atravesaron el Valle de Aure para alcanzar España. Esta ruta arriesgada, entre bosques y collados escarpados, fue un camino de esperanza frente a la opresión. Los paneles interpretativos actuales cuentan la historia de quienes arriesgaron su vida para recuperar la libertad. Caminar por este sendero es seguir sus pasos y rendir homenaje a su valentía.

Imagen
vue vallée d'aure

Una experiencia entre memoria y naturaleza

Este itinerario, accesible a caminantes interesados en la historia, combina patrimonio natural y testimonio histórico. La señalización permite comprender el contexto y revivir los relatos de la Resistencia. Más allá de la memoria, es también una experiencia de plena naturaleza, entre picos pirenaicos, arroyos y valles: un “turismo de la vigilancia”, viajar con conciencia y respeto hacia el territorio y su historia.

Imagen
tramezaigues eglise